En este artículo hablaremos de quién fue Rudolf Steiner, el creador de la antroposofía y de la pedagogía Waldorf entre otras cosas.
La antroposofía tiene sus bases en conocimientos muy antiguos y esotéricos. Entre los creadores, inspirados y videntes que lograron conectar esos conocimientos antiguos con cuestiones prácticas referidas a la salud y otros aspectos se encuentra Edward Bach, el que trajo al mundo las flores que llevan su apellido y Rudolf Steiner quién reunió una serie de conocimientos y los estructuró creando un corpus claro para que pueda ser utilizado en el futuro.
Dentro de las aplicaciones que tiene la antroposofía se destacan dos: la medicina y la pedagogía.
Pero veamos quién fue Rudolf Steiner.
Quién fue Rudolf Steiner: Una vida muy particular
Steiner nació en el imperio austriaco en 1861 y murió en Suiza el año 1925. En 1891 obtuvo su doctorado en filosofía y partir de ese momento comenzó su vida pública. Su mayor aporte lo hizo a partir del año 1900 y coincide con todas las nuevas ideas que aparecieron a principios de un siglo que comenzaba por un lado con grandes cambios sociales y económicos y que al mismo tiempo buscaba respuestas a cuestiones esenciales en el ser humano.
Steiner se destacó estudiando la vida y los libros de Goethe, pronto comenzó a unir ideas del mundo espiritual a las ideas del filósofo alemán y entro a formar parte de uno de los movimientos esotéricos más importantes de todos los tiempos: La sociedad teosófica.
Con el tiempo Steiner comienza a destacarse con ideas diferentes a las de la teosofía y se abre de ese movimiento para formar su propia escuela esotérica a la que llamo sociedad antroposófica.
Basaba sus principios en su propia inspiración y en su conocimiento de las leyes espirituales con una doctrina y un enfoque que partían de su propio forma de ver la vida espiritual. Crea la escuela Wadorf y desarrolla su sistema médico –espiritual apoyado en sus descubrimientos científicos y espirituales.
Quién fue Rudolf Steiner: Un aporte diferente
Steiner fue un vidente y sensitivo, sus descubrimientos fueron muy profundos y sus aplicaciones prácticas aún perduran. Creó un método de curación y de educación basado en sus teorías espirituales.
La medicina antroposófica crea remedios y aplica su terapéutica en base a la idea teosófica de la formación de los cuerpos espirituales u cuerpos sutiles.
La educación creada por la antroposofía llamada educación Waldorf basa su pedagogía en principios relacionados con el crecimiento espiritual teniendo en cuenta información esotérica y alejándose de la psicología tradicional.
Tanto la medicina antroposófica como la pedagogía Waldorf se encuentran en todo el mundo, hay centros de salud y escuelas en muchísimos países, en algunos cuentan con el aval oficial y en otros no.
El aporte de Rudolf Steiner es muy diferente a otros realizados por místicos y esotéricos porque sus resultados son prácticos y se puede ver la seriedad de sus propuestas y teorías tanto en la cura de enfermedades como en la educación.
Los continuadores de las prácticas de Steiner son muchos y han creado una base teórica importante y vasta. Algo muy destacable e interesante.
¿Quién fue Rudolf Steiner? Aquí te dejamos una breve respuesta a esta pregunta.
Recursos recomendados:
Lee Cómo Aprender a Usar La Magia para Recuperar, Dominar Y Amarrar a tu Pareja